MADRID: a las puertas de la campaña (oficial)
El próximo martes 4 de mayo los madrileños y madrileñas están llamados prematuramente a las urnas. Aunque en estos comicios aquello de la campaña permanente es más real que nunca,...
Leer másLEY RIDER: luchar contra la precariedad
Las nuevas formas de negocio adaptadas a la tecnología nos permiten mejorar nuestra calidad de vida ofertando multitud de servicios a través de las redes y las plataformas digitales. El...
Leer másFEMINISMO HEGEMÓNICO: Un cuento de reinas y villanas
Según el Ministerio del Interior, los delitos de odio aumentaron en más de un 6% en 2019. Más de cuarenta mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o...
Leer másELECCIONES CATALANAS, ELECCIONES DE BLOQUES
En un contexto extraordinario en lo sanitario y político, Cataluña está llamada este domingo 14 de febrero a las urnas. Ante estos nuevos comicios se abren varios interrogantes de difícil...
Leer másLA SOCIALDEMOCRACIA Y LA SUBORDINACIÓN AL CAPITAL
El pasado mes de enero, en plena ola de frío y de nieve que sacudió la península, vimos el gran revuelo que se produjo por el aumento disparado del precio...
Leer más4D SIN ESPERANZA: ¿QUÉ OCURRE EN ANDALUCIA?
“Que con el cuerpo caliente de aquel 4 de diciembre y Caparrós en la memoria, a mi pueblo de repente, se le olvidará la historia. Que la vieja tiranía a...
Leer másJUVENTUD PRESENTE Y VOTANDO: Javier Guardiola, Secretario General de Juventudes Socialistas de Madrid
hoy entrevistamos a Javier Guardiola, Secretario General de Juventudes Socialistas de Madrid y Diputado en la Asamblea de Madrid por el PSOE, como parte del proyecto creado por Ideas en...
Leer másMADRID, ¿CÓMO SURGE UNA DISTOPÍA?
Las recientes medidas contra la pandemia de Isabel Díaz Ayuso acercan a la Comunidad de Madrid a un horizonte cuasi distópico Los pobres pudiendo desplazarse de sus guetos solo en...
Leer másUNA VENDA EN LOS OJOS
«Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos, no creemos en la libertad de expresión». Noam Chomsky «En democracia no se homenajea a dictadores...
Leer másLAS REGLAS DEL JUEGO
Veinte partidos políticos se reparten los trescientos cincuenta escaños del Congreso de los Diputados. Con una fragmentación parlamentaria sin precedentes en nuestra democracia reciente, y la presencia de una...
Leer másANÁLISIS 10N: ¿Mereció la pena?
No es necesario explicar cómo hemos llegado hasta éste día. Nadie quería repetir el ciclo electoral de 2015 y 2016, pero a pesar de todo ello, aquí estamos. Por lo...
Leer másCOALICIÓN: pan para hoy, hambre para mañana
El acuerdo parecía hecho el 28 de abril. Sin embargo, cuando llegó el momento de la verdad, el de las negociaciones, las diferencias se convirtieron en desconfianza y la desconfianza...
Leer másOTRA INVESTIDURA VERANIEGA
Hace tiempo ya que el verano dejó de ser una época de descanso y vacaciones para la clase política española. Y éste nuevo tiempo político que se inauguró el pasado...
Leer másEL MIEDO PERDIÓ; análisis del 28 A
Ayer se enfrentaron dos proyectos de España. Perdió la idea reducida de España, de una patria agresiva y axfisiante para los que están y llegan a nuestro país. Ganó,...
Leer másAPOLOGÍA Y PETICIÓN: LA POLÍTICA CONTINÚA SIENDO UN PROBLEMA
Hace unos días mientras leía Vieja y Nueva Política de Ortega, miraba de reojo, de lejos, la televisión, eso sí, sin volumen. La verdad que no sé porque no la...
Leer másVOTOS Y MAGDALENAS; cómo frenar a la ultra derecha
Desde que el pasado 15 de febrero Pedro Sánchez, debido a la caída de los Presupuestos Generales del Estado, anunciara el adelanto electoral, los acontecimientos políticos se alteraron. Se encendió...
Leer más