Las voces de la lucha feminista en el mundo árabe
En los países occidentales, cuando hablamos de otras culturas, siempre caemos en el mismo error. Y es el de juzgarlas con nuestras gafas y sin entenderlas. Nos creemos por encima...
Leer másMADRID: a las puertas de la campaña (oficial)
El próximo martes 4 de mayo los madrileños y madrileñas están llamados prematuramente a las urnas. Aunque en estos comicios aquello de la campaña permanente es más real que nunca,...
Leer másBerta Cáceres: la lucha de una mujer indígena
La lucha y los movimientos indígenas extendidos en el continente americano durante el siglo XX y XXI han producido grandes acontecimientos e impactos sociales, culturales, económicos, jurídicos y políticos que...
Leer másEl puzzle holandés
El multipartidismo en Europa, que tantos dolores de cabeza está dando a muchos líderes políticos, ha venido para quedarse, y los Países Bajos son la mejor representación de este fenómeno....
Leer másLEY RIDER: luchar contra la precariedad
Las nuevas formas de negocio adaptadas a la tecnología nos permiten mejorar nuestra calidad de vida ofertando multitud de servicios a través de las redes y las plataformas digitales. El...
Leer másTRABAJO DIGNO Y ESTABLE: una misión imposible para los jóvenes españoles
España, desde hace mucho tiempo, encabeza la lista de países de la Unión Europea con mayor tasa de paro juvenil. Al cierre de 2020 registraba una tasa de 40,13% de...
Leer másELECCIONES CATALANAS, ELECCIONES DE BLOQUES
En un contexto extraordinario en lo sanitario y político, Cataluña está llamada este domingo 14 de febrero a las urnas. Ante estos nuevos comicios se abren varios interrogantes de difícil...
Leer másLA SOCIALDEMOCRACIA Y LA SUBORDINACIÓN AL CAPITAL
El pasado mes de enero, en plena ola de frío y de nieve que sacudió la península, vimos el gran revuelo que se produjo por el aumento disparado del precio...
Leer másDOS MIL VEINTE: el no-año
En algunas cenas de navidad en 2019 se sonaba ya la existencia de un virus en Wuhan, China. Algunos hablaban preocupadamente de ello mientras que muchos otros apenas le daban...
Leer másPERIODISTAS: peones en el juego del poder
Todos tenemos convicciones e ideas que defendemos con fervor, con las que nos identificamos y que incluso nos definen pero, ¿hasta qué punto son nuestras? ¿cómo saber que no han...
Leer másLA MASACRE DE NANJING
China celebra cada 13 de diciembre el Día Nacional en memoria de las víctimas por la Masacre de Nankín por el Ejército Imperial Japonés, día establecido desde febrero de 2014 por...
Leer másCENSUR-ARTE
Tanto la estética como la filosofía llevan siglos tratando de definir qué es el arte, pero es su propia naturaleza la que nos impide acotarlo, definirlo, y por lo tanto...
Leer más4D SIN ESPERANZA: ¿QUÉ OCURRE EN ANDALUCIA?
“Que con el cuerpo caliente de aquel 4 de diciembre y Caparrós en la memoria, a mi pueblo de repente, se le olvidará la historia. Que la vieja tiranía a...
Leer másEL HIYAB Y LA COLISIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES
En los países europeos, hemos adquirido un sistema basado en nombrar ciertos principios o derechos que son absolutos e inquebrantables, los llamados Derechos Fundamentales, que vienen recogidos en todas las...
Leer másENTREVISTA A EVA G. MADARIAGA: Secretaria General del Frente de Estudiantes
Eva García de Madariaga, Secretaria General del Frente de Estudiantes, ¿Qué es el Frente de Estudiantes? ¿Cuáles son sus objetivos? El Frente de Estudiantes es un sindicato estudiantil organizado a...
Leer más¿LECCIÓN APRENDIDA?
Tras un confinamiento, un final de clases atípico y un verano repleto de normativas preventivas para el Covid-19. Hemos de reflexionar sobre cómo ha afectado la pandemia a nuestra forma de entender...
Leer más