EL RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD INDÍGENA : el Estado Plurinacional y el derecho indígena en Bolivia
A mediados del siglo XX, comenzó un cambio en el derecho y legislación tanto internacional como nacional respecto a las comunidades indígenas por motivos tales como la presión de...
Leer másTODOS A LA MESA, TODOS A PACTAR
En un permanente y necesario estado de alarma nuestro país vive al igual que el resto del planeta un tiempo complejo. Un descanso obligado de nuestras vidas frenéticas. Un frenazo...
Leer másUNA VENDA EN LOS OJOS
«Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos, no creemos en la libertad de expresión». Noam Chomsky «En democracia no se homenajea a dictadores...
Leer másLAS REGLAS DEL JUEGO
Veinte partidos políticos se reparten los trescientos cincuenta escaños del Congreso de los Diputados. Con una fragmentación parlamentaria sin precedentes en nuestra democracia reciente, y la presencia de una...
Leer másABOLICIONISMO: UN CAMINO INCOMPLETO
Varias voces dentro del Gobierno de España, especialmente la vicepresidenta en funciones Carmen Calvo, se han mostrado a favor de reformar la regulación de la prostitución en nuestro país. El...
Leer másANÁLISIS 10N: ¿Mereció la pena?
No es necesario explicar cómo hemos llegado hasta éste día. Nadie quería repetir el ciclo electoral de 2015 y 2016, pero a pesar de todo ello, aquí estamos. Por lo...
Leer másTRAS SUS OJOS, ISRAEL
Desde hace más de 70 años, israelíes y palestinos mantienen un conflicto en el que ambos pueblos se juegan su propia supervivencia. En la actualidad, la situación se encuentra encallada...
Leer másCOALICIÓN: pan para hoy, hambre para mañana
El acuerdo parecía hecho el 28 de abril. Sin embargo, cuando llegó el momento de la verdad, el de las negociaciones, las diferencias se convirtieron en desconfianza y la desconfianza...
Leer másLA DÉCADA DEL MIEDO
La década de los noventa fueron años de gran bienestar para Occidente. El fin de la Guerra Fría supuso una inyección de orgullo para las democracias liberales. Se veía un...
Leer másVOCACIÓN EN LA UTOPÍA: recuerdo de Gregorio Peces-Barba
Hace unos meses, Eusebio Fernández García, catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad Carlos III de Madrid, me entregaba uno de sus escritos para España...
Leer másOTRA INVESTIDURA VERANIEGA
Hace tiempo ya que el verano dejó de ser una época de descanso y vacaciones para la clase política española. Y éste nuevo tiempo político que se inauguró el pasado...
Leer másEUROPA: Impulso o derribo
“La paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan.” Comienza así la Declaración Schuman, un discurso pronunciado en 1950 por el Ministro...
Leer másMEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA LA ARGENTINA
“La memoria despierta para herir a los pueblos dormidos que no la dejan vivir libre como el viento.” – Canción “La memoria” de León Gieco El pasado 24 de marzo...
Leer másAPOLOGÍA Y PETICIÓN: LA POLÍTICA CONTINÚA SIENDO UN PROBLEMA
Hace unos días mientras leía Vieja y Nueva Política de Ortega, miraba de reojo, de lejos, la televisión, eso sí, sin volumen. La verdad que no sé porque no la...
Leer másNO ES UN CAMBIO, ES UNA CRISIS
El pasado 1 de marzo, unos 400 jóvenes se concentraron frente al Congreso de los Diputados reclamando que los políticos se tomasen en serio la urgencia y la gravedad del...
Leer másEl colectivo LGBT: la nueva herramienta política y económica
Tras el auge de la extrema derecha en Europa ha vuelto al debate político y social cuestiones y realidades hasta ahora aceptadas en términos generales, como la ley de violencia...
Leer más