La lucha y los movimientos indígenas extendidos en el continente americano durante el siglo XX y XXI han producido grandes acontecimientos e impactos sociales, culturales, económicos, jurídicos y políticos que...
En algunas cenas de navidad en 2019 se sonaba ya la existencia de un virus en Wuhan, China. Algunos hablaban preocupadamente de ello mientras que muchos otros apenas le daban...
A mediados del siglo XX, comenzó un cambio en el derecho y legislación tanto internacional como nacional respecto a las comunidades indígenas por motivos tales como la presión de...
El 28 de enero de 1939 María Zambrano marchó desde el número 600 de la avenida Diagonal de Barcelona camino del exilio. 45 años después volvería a España. Considerada como...
En los años 60 la oposición al franquismo en el interior del país la protagonizaban de manera exclusiva el movimiento obrero y los estudiantes. Los grupúsculos universitarios, formados por aquellos...
“La memoria despierta para herir a los pueblos dormidos que no la dejan vivir libre como el viento.” – Canción “La memoria” de León Gieco El pasado 24 de marzo...
Con el cambio de gobierno, parecía volver al foco mediático y social la Memoria histórica que, entre noticias de exhumaciones y condecoraciones a represores y torturadores, nos recuerda los conflictos que nuestro sistema democrático parece tener con el recuerdo.