Las voces de la lucha feminista en el mundo árabe
En los países occidentales, cuando hablamos de otras culturas, siempre caemos en el mismo error. Y es el de juzgarlas con nuestras gafas y sin entenderlas. Nos creemos por encima...
Leer másBerta Cáceres: la lucha de una mujer indígena
La lucha y los movimientos indígenas extendidos en el continente americano durante el siglo XX y XXI han producido grandes acontecimientos e impactos sociales, culturales, económicos, jurídicos y políticos que...
Leer másENTRE EMPÉDOCLES Y ERÓSTRATO: O de la destrucción en política
Destruir para lanzar mensajes políticos es pura artesanía y, como ocurre en cualquier oficio, encontramos distintas formas de ejercer. Hay quienes se esfuerzan por demostrar el carácter simbólico de la...
Leer másFEMINISMO HEGEMÓNICO: Un cuento de reinas y villanas
Según el Ministerio del Interior, los delitos de odio aumentaron en más de un 6% en 2019. Más de cuarenta mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o...
Leer másLA MASACRE DE NANJING
China celebra cada 13 de diciembre el Día Nacional en memoria de las víctimas por la Masacre de Nankín por el Ejército Imperial Japonés, día establecido desde febrero de 2014 por...
Leer másJUVENTUD PRESENTE Y VOTANDO: Sabela Rodríguez, Secretaria de Juventud de Podemos
Hoy entrevistamos a Sabela Rodríguez, Secretaria de Juventud de Podemos, como parte del proyecto Juventud Presente y Votando. Este espacio, creado por Ideas en Guerra e Incógnita, tiene como objetivo...
Leer másDE LA BRUJA AVERÍA A ROSALÍA: el desapego político de la cultura
El mundo necesita de iconos, y los mismos se construyen a través de la ideología dominante. La cultura (no solo entendida como expresión artística, sino también como ocio y entretenimiento) arropa dicha...
Leer másTEORÍA QUEER: Aportaciones al activismo LGBT
La teoría queer ha sido, desde sus inicios, objeto de numerosos debates y controversias, en su mayor parte procedentes del movimiento feminista. Son muchas las personas que argumentan que lo...
Leer másLA MUJER PARA MARÍA ZAMBRANO: ARTE Y RAZÓN
El 28 de enero de 1939 María Zambrano marchó desde el número 600 de la avenida Diagonal de Barcelona camino del exilio. 45 años después volvería a España. Considerada como...
Leer másABOLICIONISMO: UN CAMINO INCOMPLETO
Varias voces dentro del Gobierno de España, especialmente la vicepresidenta en funciones Carmen Calvo, se han mostrado a favor de reformar la regulación de la prostitución en nuestro país. El...
Leer másMUJERES SIN SOMBRERO NI PAN
Somos batallas ganadas, somos semilla en la tierra. Somos las ventanas de la calle, bailes de salón en la azotea… Tu nombre – María Ruiz Las caras cansadas de...
Leer másNO VOLVERÉ A SER JOVEN
“Que la vida iba en serio uno lo empieza a comprender más tarde -como todos los jóvenes, yo vine a llevarme la vida por delante”. Así comienza el poema...
Leer másVENIMOS DESDE LEJOS
Lo hemos vuelto a hacer. Las mujeres hemos vuelto a parar el mundo este 8 de marzo de 2019. Al grito de ‘somos imparables, feministas siempre’ y ‘paramos para cambiarlo...
Leer másFEMINISMO PARA CAMBIAR: Entrevista a Silvia Claveria
Para adentrarnos en este jardín tan complejo como es el feminismo hoy en día, entrevistamos a Sílvia Claveria Alias, licenciada y doctora en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra....
Leer másEL AÑO QUE NOS DEJÓ SIN ALIENTO
En apenas unos días 2018- según el calendario gregoriano- llegará a su fin y con él una de las etapas más turbulentas y a la vez novedosas que ha vivido la política española en décadas.
Leer más