Las voces de la lucha feminista en el mundo árabe
En los países occidentales, cuando hablamos de otras culturas, siempre caemos en el mismo error. Y es el de juzgarlas con nuestras gafas y sin entenderlas. Nos creemos por encima...
Leer másFEMINISMO HEGEMÓNICO: Un cuento de reinas y villanas
Según el Ministerio del Interior, los delitos de odio aumentaron en más de un 6% en 2019. Más de cuarenta mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o...
Leer másVIDA MÁS ALLÁ DE LA POLÍTICA: Madina y Sémper
Dani: Esta conversación saldrá el lunes, justo un día después del día de Andalucía, y va a ser el único momento que voy a barrer para casa. Quería preguntaros:...
Leer másCENSUR-ARTE
Tanto la estética como la filosofía llevan siglos tratando de definir qué es el arte, pero es su propia naturaleza la que nos impide acotarlo, definirlo, y por lo tanto...
Leer másJUVENTUD PRESENTE Y VOTANDO: Javier Martín, Secretario General de Colectivos de Jóvenes Comunistas
El proyecto «Juventud: presente y votando» continua con la entrevista a Javier Martin, Secretario General de CJC (Colectivos de Jóvenes Comunistas) Para comenzar nos gustaría hacerte una pregunta fundamental para...
Leer másATRAPADOS BAJO LAS IDEAS
No son pocos los que claman que el conocimiento les hará libres, que este “antídoto” contra la ignorancia les abrirá los ojos a una nueva perspectiva del mundo. Sin embargo,...
Leer másESTADO Y LENGUA: La lingüística como arma política española
Siempre ha existido una relación entre la lingüística y la política. No sólo desde el ámbito retórico y de la oratoria, sino también en el ámbito institucional, donde en más...
Leer másLA IZQUIERDA EN HOLLYWOOD
Hace apenas unas semanas nos dejaba Olivia de Havilland, y con ella se iba la última gran estrella del Hollywood clásico. La época dorada del cine estadounidense comenzó entre los...
Leer másEL ABANDONO DE LA CULTURA
Tras la lectura de Stefan Zweig, un coloquio con un viejo amigo dedicado al mundo de la música y la indagación interna ulterior, me propuse escribir este ensayo sobre una problemática a...
Leer másDE LA BRUJA AVERÍA A ROSALÍA: el desapego político de la cultura
El mundo necesita de iconos, y los mismos se construyen a través de la ideología dominante. La cultura (no solo entendida como expresión artística, sino también como ocio y entretenimiento) arropa dicha...
Leer másARTE Y CAMBIO
Durante varios siglos un gran número de pensadores han considerado la relación entre el individuo y el arte una de las experiencias esenciales para el ser humano. Ya en autores...
Leer másLA MUJER PARA MARÍA ZAMBRANO: ARTE Y RAZÓN
El 28 de enero de 1939 María Zambrano marchó desde el número 600 de la avenida Diagonal de Barcelona camino del exilio. 45 años después volvería a España. Considerada como...
Leer másTeatro, nada más que teatro
Rondando la navidad de 1931, se presentaba en la Universidad Central de Madrid -hoy en día la Complutense- el que probablemente haya sido uno de los proyectos culturales más...
Leer más