preloader

Nuestro posicionamiento ante las elecciones autonómicas y municipales del 28M

Desde Ideas en Guerra, como proyecto de clara vocación progresista, consideramos que no podemos quedarnos al margen del debate colectivo sobre el nuevo ciclo político que se inicia en nuestro país con la celebración de las elecciones autonómicas y municipales el próximo 28 de mayo, las cuales no solo son importantes en sí mismas, sino que también son un preludio de lo que ocurrirá a finales de año en las elecciones generales. De esta forma, y como espacio independiente de los posicionamientos y estrategias de partidos políticos y otras organizaciones sociales, creemos adecuado compartir públicamente cuál será nuestro posicionamiento político ante estas elecciones:

Actualmente, en nuestro país, al igual que en cualquier otro, nos enfrentamos a una serie de desafíos ambientales, sociales y económicos, como las consecuencias de la crisis climática, las transformaciones en el mundo del trabajo, la aceleración del cambio tecnológico y diversos cambios institucionales. Ante esta realidad, surgen dos modelos de gestión: el modelo neoliberal, del «sálvese quien pueda», basado en la privatización de los servicios públicos y en una  visión oligárquica de corte reaccionario que se basa en el retroceso de derechos; y una alternativa transformadora basada en los principios de justicia social y democracia participativa. En Ideas en Guerra creemos que es necesario enterrar políticamente los dogmas neoliberales, para avanzar hacia mayores y profundas transformaciones en España mediante la puesta en marcha de reformas progresistas de calado, que posibiliten una mayor ensanchamiento de derechos y mejoras en la vida cotidiana de la clase trabajadora.

Al mismo tiempo, en la arena política y electoral, las elecciones autonómicas y municipales nos brindan una oportunidad fundamental para hacer ganar y consolidar esta alternativa al sistema neoliberal. Esta llamada a las urnas será determinante para continuar el periodo de ampliación de derechos o crear el clima propicio para una involución de estos de la mano de las derechas. De su resultado depende, por ejemplo, aplicar la Ley de Vivienda o bloquearla, impidiendo a los jóvenes vivir con dignidad, o poner fin al destrozo de la sanidad pública.

En el espacio progresista, los últimos meses se han caracterizado por un agitado debate interno con discusiones y roces entre liderazgos ante un nuevo reagrupamiento de las fuerzas de izquierda de cara a las futuras elecciones generales. Todo ello ha propiciado un clima de desconfianza entre las formaciones políticas y, por qué no decirlo, de cierto derrotismo entre la mayoría progresista que no nos beneficia. Por lo tanto, consideramos necesario dejar de lado las discusiones vacías y hacer campaña para no perder ni un solo gobierno autonómico o municipal, y, sobre todo, para conquistar y conformar nuevos gobiernos de progreso. 

Por todo ello, desde Ideas en Guerra llamamos a la movilización de la ciudadanía progresista de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales, mediante el voto a las distintas opciones de progreso. Unamos  esfuerzos para construir un futuro más justo, igualitario y sostenible para España.

 

Pensar junt_s, empujar junt_s. 

Ideas en Guerra

Te puede interesar..

ATRAPADOS BAJO LAS IDEAS

No son pocos los que claman que el conocimiento les hará libres, que este “antídoto” contra la ignorancia les abrirá los ojos a una nueva perspectiva del mundo. Sin embargo,

Leer más
Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web.