Oscuro
Claro
Oscuro
Claro
El área de Teoría y pensamiento político, aborda el estudio y discusión sobre las siguientes tradiciones e ideologías: marxismo, populismos, socialismo, laborismo, nacionalismos. Desde el conocimiento sólido de las ideas y paradigmas de progreso, su memoria y elementos narrativos, podemos imaginar utopías para nuestro tiempo y construir posiciones para los debates y desafíos que surgen en las sociedades actuales.
En un artículo anterior, que podéis leer aquí, ya se planteó una primera crítica a las ideas de Rawls, especialmente a su idea del velo de la ignorancia y a...
Leer másJuan Domingo Perón fue un político y militar, tres veces presidente de la Argentina. Fue el ideólogo en potencia del peronismo, un movimiento nacional y popular que, posiblemente, se ha...
Leer másEstudiar científicamente la sociedad, esto es, desde una perspectiva materialista, requiere hacer lo contrario de lo que hace Rawls con su velo de la ignorancia.
Leer másFue en mayo de 1968 cuando obreros y estudiantes cuestionaron como nunca se había hecho el orden capitalista en Francia, encendiendo una mecha que se extendió a otros rincones del...
Leer más“¡En el año 61 de la Revolución nos tiraron a matar y estamos vivos!” Declaró en 2019 ante los diputados cubanos el actual presidente de la República de Cuba, Miguel...
Leer másDestruir para lanzar mensajes políticos es pura artesanía y, como ocurre en cualquier oficio, encontramos distintas formas de ejercer. Hay quienes se esfuerzan por demostrar el carácter simbólico de la...
Leer másEl pasado mes de enero, en plena ola de frío y de nieve que sacudió la península, vimos el gran revuelo que se produjo por el aumento disparado del precio...
Leer másNo son pocos los que claman que el conocimiento les hará libres, que este “antídoto” contra la ignorancia les abrirá los ojos a una nueva perspectiva del mundo. Sin embargo,...
Leer másDurante varios siglos un gran número de pensadores han considerado la relación entre el individuo y el arte una de las experiencias esenciales para el ser humano. Ya en autores...
Leer másUno de los más importantes peligros de la historia, si no el que más, es el olvido. Y pocas cosas hay que representen esta idea, que el borrado sistemático que...
Leer másHace unos meses, Eusebio Fernández García, catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad Carlos III de Madrid, me entregaba uno de sus escritos para España...
Leer másHace unos días mientras leía Vieja y Nueva Política de Ortega, miraba de reojo, de lejos, la televisión, eso sí, sin volumen. La verdad que no sé porque no la...
Leer más